Francis Salazar
Psicologo Clínico – Life Coach
¡Lleva tu mente a la acción!
Acompaño a personas que están dispuestos a darle un cambio a su vida.

El Concepto:
El Coaching es un enfoque sistémico e integral, para contribuir a que la persona haga una transición de su situación actual a su resultado deseado, manifestando crecimiento, aprendizajes y una razón más elevada de logro y por efecto, darle un sentido de plenitud al viaje por la vida. Crecer, aprender y trascender.
La Metodología:
Sesiones de 1 hora, presenciales u Online. La primera sesión será totalmente gratis donde nos conoceremos y entre ambos estableceremos el plan de acción que se ajuste a tus necesidades. Te voy a proporcionar material personalizado, entre ellos, videos, ejercicios, lecturas, técnicas de relajación, y herramientas que podrás usar en todas las áreas de tu vida.
Me he espacializado y te puedo ofrecer coaching con los siguientes enfoques:
on el coaching deportivo ayudo a el auto conocimiento, así mejorando el rendimiento de la disciplina deportiva.
El auto conocimiento también permite saber qué camino que quiere tomar, y ayuda a planificar de manera realista. Esto es clave porque ayuda a mantener los pies en el suelo y evita la frustración.
Permite alcanzar el máximo potencial. de esta forma, los deportistas desarrollan recursos, competencias y habilidades que permiten maximizar su rendimiento y su potencial permitiendo que lleguen más lejos al ayudarles a eliminar las barreras mentales.
Ayudo a superar creencias limitantes que actúan como barrera para alcanzar el potencial que un deportista posee, pues la mente puede ser nuestro peor enemigo si no somos conscientes de cómo estos pensamientos negativos nos afectan.
Todo esto se logra a través de técnicas y recursos que se orientan a potenciar el talento en su máxima expresión, estableciendo metas realistas con planes de acción inmediatos.
Las emociones pueden favorecer o entorpecer el rendimiento deportivo. Gracias al coaching, los deportistas han sido capaces de conocer y regular sus propios sentimientos, emociones, creencias, juicios y estrategias de afrontamiento.
Trabajo en áreas relacionadas a potenciar la concentración, motivación, mayor rendimiento, comunicación, trabajo en equipo, visualización, relajación, mindfulness, pensamientos positivos, tolerancia a la frustración y liderazgo.
Coaching deportivo
Coaching 1 a 1
El Coach de Salud aparece como pieza clave para hacer de puente entre la situación actual y la situación deseada, esa que te llevará a estar más activo y saludable.
El camino que te invita a recorrer no se basa en ofrecer información o dar consejos sobre lo que tienes que hacer (lo que sería la “educación tradicional al paciente”), sino en formular las preguntas que te permitan hacer un cambio de perspectiva hacia una posición de poder. Que transforme el “no puedo”, “no sirvo”, “soy así”, en un “yo puedo”, “estoy mejorando”, “cada día soy más saludable”. El poder cambiar de perspectiva permite realizar las acciones necesarias para lograr los objetivos de salud.
Coaching de salud
Francis Salazar, Life Coach

Estudie en la Universidad central de Venezuela. Licenciatura en Psicología clínica.
Hospital Militar Venezolano “Carlos Arvelo” (3 años) – DEA Psicología clínica y psicoterapia.
Servicio de hospitalización psiquiátrica. clínica familiar Consulta a niños, adolescentes y adultos. psiquiatría de enlace.
Actualmente certificada por la ILC Academy como Life Coach, rol que ejerzo de forma individual, grupal, familiar, presencial u online.
- Life Coaching 90%
- Psicología 95%
- Mujer de negocios 80%
- Espiritualidad 100%
He trabajado con:







Que dicen sobre mi
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que recibo acerca del coaching y los servicios que ofrezco:
¿Qué es el Coaching?
El Coaching es un enfoque sistémico e integral, para contribuir a que la persona haga una transición de su situación actual a su resultado deseado, manifestando crecimiento, aprendizajes y una razón más elevada de logro y por efecto, darle un sentido de plenitud al viaje por la vida. Crecer, aprender y trascender.
¿Para qué sirve un Coach?
Un coach es un experto en coaching que acompaña a su cliente (Coachee) en el camino de aprendizaje que supone el desarrollo de su potencial, es decir, le sirve como soporte técnico para ayudar a aflorar sus capacidades y habilidades. En ese camino, el coach también ayudará al coachee a identificar posibles limitaciones y temores y le asistirá en su eliminación. El coach también sirve para proporcionar una serie de herramientas que aportan valor añadido al coachee en la consecución de sus objetivos.
¿Por qué se contrata a un Coach?
En general, una persona contrata un proceso de coaching porque desea más y mejores resultados de los que está obteniendo en diferentes áreas de su vida. Suelen ser personas que desean exprimir la vida al máximo, crecer y desarrollarse. Personas inquietas intelectualmente que, por una razón u otra, no han dado el paso definitivo para cambiar su vida. O puede que sean personas que llevan tiempo pensándolo pero no terminan de decidirse por culpa de limitaciones autoimpuestas, y sin embargo desean fervientemente realizar esos cambios.
Existen muchas otras razones para contratar un coach:
- Decidimos tomar en cuenta un propósito o una meta pero no sabemos por dónde empezar
- Sentimos que deseamos cambiar nuestro rumbo, ya sea profesional o personalmente
- Hemos comenzado nuestra cruzada pero deseamos acelerar los resultados
- Deseamos desarrollarnos, crecer, explorar y conocernos a nosotros mismos
- Deseamos mejorar nuestras relaciones, ya sean laborales o personales
- Deseamos tomar conciencia y/o descubrir qué es lo que realmente queremos hacercon nuestra vida
- Deseamos conciliar nuestra vida laboral y familiar/personal
- Deseamos tomar conciencia de nuestras fortalezas y/o corregir nuestras debilidades
- Deseamos gestionar mejor nuestro tiempo
¿Qué beneficios aporta el coaching?
En primer lugar, las personas que comienzan un proceso de coaching, por lo general superan sus propias expectativas. Poco a poco observarás cambios, nuevas perspectivas desde las que enfocar tus objetivos, nuevas capacidades y habilidades, limitaciones que desaparecen y obstáculos que eres capaz de superar. Podrás ver cómo tu rendimiento, tu confianza y tu capacidad de toma de decisiones mejoran. Con el Coaching, todo ello resultará en una mayor satisfacción personal tanto en ámbitos personales como profesionales, que a su vez te motivarán para alcanzar las metas que tú mismo te hayas trazado durante el proceso.
¿A quiénes va dirigido el coaching?
El coaching es una dinámica dirigida a cualquier persona dispuesta a comprometerse consigo misma a alcanzar sus objetivos. Si no hay voluntad y compromiso, es mejor esperar a que la persona se sienta preparada para experimentar estos cambios. El Coaching está dirigido a aquellos que tienen y/o desean descubrir sus propósitos y metas que alcanzar. A aquellos que se sienten limitados por ellos mismos, o por otros. A quienes están en constante búsqueda de sí mismos y en continuo desarrollo. A aquellas personas que sienten deseos de cambiar de rumbo, de tomar las riendas y de elegir su camino.
¿Cómo son las sesiones de coaching y cuánto dura el proceso?
Soy muy conscientes de la vida ajetreada que llevamos hoy en día. ¿Sabes que la media de horas disponibles para ocio (todo lo que no sea ni trabajar ni mantenimiento, es decir, ir a la compra, comer, dormir, conducir a la oficina, etc.) es tan sólo el 12,5% de las horas disponibles en un año? Por ello, puedes escoger entre sesiones vía Skype o presenciales.
La duración de las sesiones suele ser de 45 minutos, pudiéndose alargar hasta 90 si ambas personas implicadas lo acuerdan. En las sesiones te plantearé una serie de preguntas abiertas para tomes conciencia, clarifiques tus ideas y reencuadre tus puntos de vista si lo deseas. La base del coaching son las preguntas, el diálogo. Por ello es fundamental que exista sinceridad y confianza por ambas partes. Durante las sesiones también utilizo a medida que me parezca necesario, una serie de herramientas y recursos como tests, cuestionarios, evaluaciones, formularios… para hacer que tomes conciencia. Antes de la primera sesión suelo pedir que rellenes un cuestionario exhaustivo acerca de tí mismo.
PROCESO
Respecto al proceso, intentaremos que el proceso no se alargue más de 8 sesiones, repartidas a lo largo de alrededor de 1 / 2 meses. Todo depende de los deseos del cliente y de su interiorización y aprendizaje. Por lo general la media de sesiones por proceso es de entre 6 y 10.
Lee los artículos que he escrito y espero disfrutes de mi blog
Información de contacto
redmindnow@gmail.com
+1 253-880.5316
Seatlle, WS
Sígueme
Algunas palabras para ti
Mi misión es….
Es desatar todo tu potencial, para maximizar tu desempeño, acompañándote para avanzar con claridad y seguridad hacia cada una de las metas que te propongas.
Contáctame